En Colombia se conoce como eje cafetero a la región conformada por los departamentos de Quindío, Risaralda y Caldas, como su nombre lo indica esta región se destaca por ser una de las zonas donde se cultiva el café a mayor escala.

Cabe mencionar que en el 2011 la UNESCO declaro al paisaje cultural cafetero como patrimonio inmaterial de la humanidad, por esta razón la región cafetera se catapulto como uno de los destinos turísticos ecológicos más importantes de Colombia.Teniendo en cuenta todos estos aspectos referentes a la cultura y el paisaje del eje cafetero hemos compuesto las siguientes coplas del eje cafetero.
Coplas alusivas a la región cafetera de Colombia
El café es representativo
de este hermoso país
Se toma todos los días
y nos pone muy feliz
Armenia en el Quindío
Caldas en Manizales
Pereira en Risaralda
son ciudades principales
El café es el cultivo
que mueve la economía
de la región andina
Que produce con alegría
En las fiestas de armenia
se elije la chapolera
representa la mujer
de la región cafetera
El jipao es la costumbre
propia de esta región
por eso cuando los pican
se acelera el corazón
El paisaje cafetero
es nuestro patrimonio
que llevamos orgullosos
en nuestro testimonio
Esta va la pa’ los campesinos
que al sol pone la espalda
para mantener este paisaje
en planada también en falda
Con un tinto en la mañana
me le levanto a trabajar
y otro tinto al anochecer
para irme a descansar
En el eje cafetero
la vida es muy amena
con un clima agradable
y una noche serena
Las mujeres cafeteras
se parecen a las flores
enamoran con su belleza
y seducen con sus olores
Ya me voy despidiente
de la región cafetera
pidiéndoles cordialmente
que todo el mundo se quiera